Entradas populares de este blog
¿Metafísica hebrea?
Según Zubiri, "... la mentalidad semítica y los conceptos en que está plasmada constituyen, todo lo elementalmente que se quiera, pero siempre real y verdaderamente, una metafísica , que es el cañamazo del pensamiento bíblico" (PTH 17-18). ¿En qué consiste esta metafísica? ¿Ha sido siquiera pensada posteriormente? ¿Filón de Alejandría o la teología cristiana se hicieron cargo de la metafísica hebrea? ¿Se trata verdaderamente de una metafísica elemental? La metafísica hebrea es lo que se piensa al hablar de "creación". Sobre esto, cf. https://www.zubiri.net/?page_id=4556
La enfermedad del mundo
No deja de producir desazón el modo en que algunos pensadores reaccionan ante la pandemia global. Da la impresión de que los excesos hermenéuticos de las últimas décadas no permitieran ver más que el conflicto de las cosmovisiones, los cambios existenciales, y la trama política de alguna maligna conspiración. Ciertamente, la filosofía tiene que revisar los conceptos milenarios de la vieja metafísica. Pero sin la voluntad asir con verdad el surgir de lo real, la filosofía no haría más que filigranas con la enfermedad del mundo, de la que estaría mortalmente contagiada. La enfermedad no es este coronavirus en particular. Cada año, millones de personas mueren por un despiadado cóctel de enfermedades y pobreza evitables. Sin embargo, este virus tiene algunas particularidades. Por un lado, ha tocado a los centros de la riqueza global de un modo tal que ha detenido sensiblemente la actividad productiva, desencadenando una nueva crisis económica. Por otra parte, el coronavirus actual se