Entradas

Naturaleza y emergencia

Este seminario continúa las investigaciones en el área de filosofía y biología que se dieron en el curso del 2024 titulado “Pasado, presente y futuro de la Inteligencia humana”, para abordar en concreto el problema de la “emergencia” como concepto filosófico y científico. Las expectativas de que la inteligencia artificial produzca la aparición de máquinas conscientes nos lleva a plantearnos cómo apareció la inteligencia humana. La teoría de la emergencia ve esto como el paso final de un proceso emergente en marcha desde el principio del cosmos. De la aparición de partículas hasta la mente humana, la historia del cosmos puede verse como un proceso de emergencias sucesivas. Esto deja la puerta abierta a la posibilidad de novedad en el futuro. En este curso combinaremos la descripción científica de la historia del cosmos con un análisis de lo que se puede llamar “emergencia” en el ámbito de la física y de la físicaquímica, para enfocarse después en procesos emergentes en biol...

23 textos cortos en inglés

En el sitio web ( https://www.surgimiento.org/english-texts ) ya hay 23 textos traducidos al inglés. En la mayor parte de los casos, el traductor es Joseph Owens. ¡Muchas gracias!

Experiencing God's Love and Grace.

  Antonio González, "Experiencing God's Love and Grace", en T. L. Brensinger, J. Lancaster, A. Robinson (eds.), Compelling Convictions. Finding our Future in a Modern World, Harrisonburg, Virginia, 2024, pp. 17-30 https://www.amazon.com/Compelling-Convictions-Finding-Future-Modern/dp/1513813633

La creación evolutiva

Imagen
 Otra perspectiva sobre evolución y creación... Antonio González, "La creación evolutiva", Rocinante 14 (2023) 103-118 .

Una historia alternativa del cristianismo en España

Imagen
La identificación del pasado de España con el catolicismo es parcial. Hubo en la periferia, de forma a veces subterráneas, otras formas de cristianismo olvidadas, de las que todavía hoy podemos aprender. ¿Qué une a Prisciliano con Juan de Valdés? ¿Hay algunos rasgos comunes en esa historia muchas veces denostada, malentendida, silenciada? ¿Qué papel juega el judaísmo en esa historia alternativa del cristianismo en España? Son asuntos de la historia española, y en cierto modo latinoamericana, que abordaremos en el próximo curso en la Fundación Xavier Zubiri: https://nuevo.zubiri.net/historia-y-teologia-de-los-heterodoxos-espanoles/

La infinitud óptima

El texto trata de aclarar el verdadero alcance de la crítica de Hegel a la “infinitud mala”, al tiempo que propone una actualización de esa crítica desde el punto de vista de una lectura “abierta” de la filosofía hegeliana. Si la infinitud mala no es auténtica infinitud, su crítica superficial podría implicar una “infinitud pésima”, ajena a las intenciones más propias de Hegel. En realidad, una filosofía del surgimiento, situada en los presupuestos más radicales del discurso lógico-racional, posibilita esbozar, no una infinitud mala, ni pésima, sino una verdadera y óptima infinitud. Es un camino que nos lleva, con Hegel, más allá de Hegel. Antonio González, " La infinitud óptima", Devenires 48 (2023) 71-102 .

El surgimiento de la realidad. Zubiri antes de su encuentro con Heidegger

  Antonio González, " El surgimiento de la realidad. Zubiri antes de su encuentro con Heidegger " , en Ápeiron. Estudios de filosofía 18 (2023) 67-99.